Cómo crear un eBook para tu Embudo de Ventas

¿Has pensado en crear un ebook para conseguir suscriptores a tu newsletter? La información a la alcance de nuestra mano de la que disponemos es apabullante. Es por eso que hay que saber diferenciarse en un entorno tan competitivo como es internet. Los ebooks están revolucionando el mundo de la lectura pero es rara la persona que no ha escrito al menos uno. Son baratos, fácilmente transportables y hay tantas temáticas como personas en el mundo.

Pero la facilidad de crear ebooks ha creado una cierta vagueza en los creadores de contenido. La calidad está dejando paso a la cantidad y esto es lo peor que puede pasar en un entorno tan repleto de información. Pero un ebook es un punto esencial en la creación de tu embudo de ventas.

Cada vez es más complicado encontrar algo que valga verdaderamente la pena. Es por ello que te voy a traer aquí unas claves para convertir tu ebook en un recurso con un valor real. Todo el mundo tiene algo que contar, y cada persona tiene un punto de vista único e irrepetible. Busca aquello que te diferencia del resto y ponte a escribir.

¿Para qué quieres escribir un ebook?

Permíteme ser franca en este punto. Si no sabes contestar esta pregunta es mejor que no escribas un ebook.  Es importante saber el por qué vas a hacer algo, sino te verás sumergida en un camino tormentoso donde difícilmente encontrarás la llegada. Es como conducir con los ojos cerrados, en cualquier momento puedes colisionar. El no saber para qué quieres escribir el ebook podrá provocar que tarde o temprano lo abandones y que todo el trabajo o las ganas que has puesto no sirvan para nada.

¿De qué vas a hablar?

Esta pregunta está directamente relacionada con la primera y debe estar contestada desde un principio. Es de lo que va a ir tu ebook y debes estar completamente segura del tema del que vas a hablar. Evita la impostación y hablar de cosas que no sabes. Estoy convencida que eres una experta en alguna temática. Que sabes más que nadie sobre algo. Aprovecha tus puntos fuertes y cuéntalos a tu público.

Estructura de tu ebook

Piensa en una película que te guste. Piensa ahora en su estructura. Seguramente se dividirá en tres partes. Un inicio donde presentan a los personajes y el conflicto de la historia; un desarrollo donde tratan de superar los problemas que se plantean; y un desenlace donde por fin superan el conflicto y aprenden de lo vivido. En un ebook plantearemos una estructura similar siempre teniendo en cuenta que se trata de un recurso informativo.

  • Introducción: Preséntate y presenta de aquello que vas a hablar. Una pequeña biografía puede venirte bien para que el lector empatice contigo y se sumerja aún más en la lectura.
  • Planteamiento del problema: Es lo que va a alimentar a tu ebook. Un problema que interese al lector hará que se interese por el ebook.
  • Solución del problema y herramientas: Un gran problema necesita de unas grandes soluciones y una buenas herramientas para combatirlo.
  • Recomendaciones y errores a evitar: Tú ya has tenido el problema y te has sabido sobreponer a él. Es hora de ofrecer tu conocimiento y tu experiencia para evitar que otras personas cometan los mismos errores que tú.
Proceso de investigación y de escritura

Ponerse de primeras a escribir es un error. Además ver una hoja en blanco siempre puede atemorizar. Es por ello que te recomiendo que antes te tomes un tiempo de investigación, de tomar notas, de pensar posibles estructuras. El trabajo previo es fundamental a la hora de crear un contenido de calidad.

Tras este proceso ya no queda nada más que ponerse a escribir. Recuerda que la constancia es fundamental. No vas a escribir un ebook en un día. Te aconsejo que escribas a diario y que cada día leas y corrijas aquello que has escrito el día anterior. Creo fuertemente que a la hora de escribir, en el proceso de corrección es donde reside verdaderamente el estilo de cada escritor.

Recuerda que cuatro ojos ven mejor que dos. Enséñale lo escrito a alguien de confianza que sepas que te va a decir la verdad.

Diseño

Vivimos en el mundo del diseño, y un mal diseño puede hacer que un producto de una calidad buenísima se vaya a pique y viceversa. Cuida bien tu diseño y haz que siempre vaya a favor de lo que quieres contar con tu ebook. No interpongas el continente al contenido.

Lanzamiento

Probablemente uno de los pasos más importantes y que más llegamos a descuidar los españoles. En eso los estadounidenses nos llevan décadas de ventaja.

Ya tenemos nuestro ebook, nuestro diseño es precioso y encaja perfectamente con el contenido. A todos nuestros allegados parece que le gusta y ya solo queda lanzarlo a nuestro público. Dedícate en cuerpo y alma a ese lanzamiento. Haz que todo el mundo se entere. Un mal lanzamiento puede provocar que todo el trabajo que has hecho quede en agua de borrajas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *