¿Estás preocupada porque tu negocio online no despega? ¿Has probado miles de estrategias y sientes que estás bloqueado?
Los comienzos para todos los emprendedores son muy complicados pero en ocasiones también influye la falta de planificación y la confusión sobre cuáles deben ser nuestros primeros pasos para conseguir los objetivos de nuestra marca personal. Mis comienzos también fueron difíciles y muchas veces tuve la tentación de tirar la toalla. Pero gracias a esta experiencia, ahora os puedo ayudar a que vuestro negocio online comience a despegar.
El secreto está en que no solo se trata de lanzarse a emprender con mucha ilusión sino de hacerlo de forma consciente, con los pies en la tierra. Hay que conocer las limitaciones de nuestro negocio, la situación del mercado y nuestras posibilidades reales de éxito o fracaso. Podemos tener una idea excelente pero en el mercado existen miles de ideas de emprendedores geniales que creen que pueden triunfar.
En mi experiencia como Mentoring para profesionales que quieren ser referentes de su sector me encuentro con muchos que tienen muy claro su proyecto, pero no saben cómo conseguir más visibilidad para su negocio online. Esta confusa situación les lleva muchas veces al bloqueo y a la falta de ilusión. Gracias a mis consejos logran crear una estrategia para diferenciarse de la competencia y destacar en un mercado altamente saturado.
Emprender: un camino sin pavimentar
Gracias a mis primeros esfuerzos para lanzar mi marca personal y mi experiencia como mentoring de profesionales, conozco de primera mano las dificultades a las que nos enfrentamos los emprendedores. No existen las fórmulas rápidas y mágicas. Lanzar y posicionar tu marca personal es recorrer un camino de tierra sin pavimentar, en el que van a crecer muchas malas hierbas. Por eso, hay que intentar superar todas las dificultades y buscar ayuda si en algún momento nos sentimos perdidos.
Os voy a dar unos consejos prácticos para emprendedores desesperados. Ya sabes que si necesitas mi ayuda te puedes apuntar a mis prácticos programas que puedes encontrar en mi web, en los que te guiaré paso a paso. Me encantará ayudarte a lanzar con éxito tu negocio online. Por ahora no te pierdas algunos consejos básicos:
1. Tener clara la finalidad del negocio online
Emprender un negocio online no solo debe tener como finalidad vender un producto, un curso o un servicio. Hay que crear un proyecto idealista que te ayude a establecer relaciones duraderas con los clientes y el mercado. No podemos lanzar un proyecto con un recorrido solo para el presente. ¿Cuánto quieres que dure? Un mes, seis meses, un año… No tiene ningún sentido. Debemos pensar en un proyecto con futuro y con posibilidades reales.
2. Diferenciarte en el mercado
¿Qué puedes ofrecer como marca personal que no existe en el mercado? ¿Por qué´compran los clientes tus productos? Si quieres tener éxito debes diferenciarte de otras marcas. Si ofreces lo mismo que los demás, aunque sea a un precio más económico, nunca despegarán las ventas. Busca aquello que te diferencia, que solo ofreces tú y centra tu estrategia web y de comunicación en tus fortalezas. No te olvides también de valorar tus debilidades y se consciente de lo que pueden implicar para nuestro proyecto.
3. Todo suma
No solo tienes que crear una web, unas redes sociales o un plan de comunicación sino que todos tienen que sumar para ser la semilla de tu proyecto online. Deben remar en la misma dirección y todos juntos tienen que lograr que tu negocio tenga la máxima visibilidad posible. Tu marca personal debe estar presente en todos los pasos de tu proyecto desde el diseño de la web a las newsletters. Debes optimizar tu comunicación al máximo para ser considerado una autoridad en el sector. Además tienes que optimizar también la estrategia de tu web para lograr vender cada día más. Si las ventas se estancan intenta descubrir lo que está fallando e intenta resolverlo lo antes posible.
4. Crea una comunidad
Tu marca personal debe tener su propia comunidad que te siga, te adore y sienta la necesidad de comprar tus productos, servicios o cursos. No basta con que entren en tu web por casualidad gracias a la publicidad y se cotilleen por tus páginas. Es fundamental que conectes con tu público hasta el punto de que te busquen y entren en tu web y en tus redes sociales. Por eso debes prestar tiempo y atención a tus redes sociales y optimizar tus perfiles en Facebook, Linkedin, Twitter, Pinterest o Instagram. También puedes crear una lista de suscriptores y enviarles puntualmente novedades, ofertas irresistibles o encuestas.
5. No te conformes nunca
El espíritu emprendedor supone la superación constante. No te quedes solo con los pequeños éxitos. Quizás has logrado vender algunos productos o cursos pero no debes conformarte. Tienes que convertirte en una prioridad para tus clientes. Intenta mejorar día a día, ampliar y actualizar tu formación con cursos puntuales y buscar los consejos de los mejores profesionales.
¿Te atreves a ilusionarte de nuevo con tu proyecto? Solo conseguirás que despegue si tienes muy claros tus objetivos y posibilidades. Sé realista y pide ayuda si te encuentras bloqueado. Todos los emprendedores pasan por momentos difíciles.
Ya sabes que si necesitas mi ayuda te puedes apuntar a alguno de mis prácticos programas y te ayudaré encantada a superar ese bache en el crecimiento de tu negocio online. Te sorprenderé con soluciones prácticas para que despegue por fin tu proyecto y crearé un plan de acción a medida, único y exclusivo para ti.