Cómo crear un Calendario de publicaciones para Instagram

Cómo crear un Calendario de publicaciones para Instagram

Anteriormente ya te hablé sobre cómo gestionar tus redes sociales en verano, y para ello, una de las herramientas más recomendables es crear un calendario de publicaciones en Instagram. Este elemento es imprescindible para gestionar Instagram, te ayudará alcanzar los mejores objetivos que quieres conseguir, planificando y organizando el contenido que vas a publicar en el futuro.

En el post de hoy te cuento los mejores tips sobre cómo crear un Calendario de publicaciones para Instagram y por qué es recomendable que planifiques tus publicaciones en Instagram.

  • Definir tu objetivo: Antes de crear el calendario de publicaciones en Instagram es importante tener muy claro cuál es tu objetivo. Debes preguntarte, ¿cuál es tu propósito?, ¿quieres aumentar la visibilidad de tu marca personal?, ¿mejorar las relaciones con tus clientes?, ¿alcanzar nuevos públicos?, ¿tener nuevos clientes? etc… Las publicaciones deben estar siempre orientadas a conseguir tu meta, tu objetivo dictará tu contenido publicado.
  • El contenido que funciona: Es importante que dediques un tiempo a conocer cuáles son las publicaciones que más éxito tienen entre tus seguidores. Para ello revisa siempre tus estadísticas de Instagram, ya que te ofrecen gran información, un ranking de las publicaciones ordenadas por las impresiones, alcance, interacción, me gusta, comentarios y veces que se han guardado. También debes de analizar las estadísticas de contenido que publicas en Stories. Para poder consultar las estadísticas de Instagram, es necesario que tengas un perfil de empresa o de creador.
  • Audiencia: Las publicaciones en Instagram tienen que ir siempre dirigidas a tu público objetivo. Conoce y entiende a tus clientes para poder ofrecerles el mejor contenido más adecuado para cada uno de ellos. Apuesta por contenido que aporte valor y trata de combinar contenido informativo con publicaciones más entretenidas. No te limites a publicar posts en los que solamente promociones productos o servicios, Instagram no tiene la función únicamente de escaparate o catálogo digital. Publica contenido que te ayude a mostrándote cercano y da visibilidad a tu marca personal.    
  • Tipos de contenido o categorías: Una vez que hayas observado cuál es el contenido que mejor funciona entre tus seguidores y clientes, crea una lista con los temas que pienses que más éxito tienen y descarta aquellos que no funcionan tan bien, puedes añadir nuevas categorías que podrían atraer a un mayor número de público. Descubre las categorías que mejor estén relacionadas con tus productos y tu Marca Personal que más les interesen a tu audiencia. 

No te centres solo en publicar en tu feed sino también prestarle atención a crear contenido en tus instastories. Las historias de instagram están diseñadas para mostrar más espontaneidad pero tener claro qué vas a publica hará crear un contenido más atractivo que consiga conectar con tu público. Te recomiendo que elabores también un listado con las categorías que vas a publicar en Stories y ya que instagram te permite guardas tus stories que publicas en carpetas en destacadas puedes aprovechar esta función y crear carpetas para cada una de las categorías.

Cuando tengas las fechas importantes  seleccionadas y la lista de los tipos de contenido y categorías que vas a publicar, solo te falta decidir la frecuencia con la que vas a publicar y las horas de publicación tanto en la sección de Noticias como en Stories.

  • Días de publicación y frecuencia: La frecuencia con la que hagas las publicaciones dependerá de tu objetivo, tus seguidores, el público al que quieres alcanzar y la cantidad de contenido que puedes generar para mantener la constancia. No será lo mismo publicar en Feed que en Story, en la sección de noticias no es recomendable subir publicaciones muy seguidas es mejor que pasen al menos dos horas entre una y otra, mientras que en Instastory puedes publicar más contenido seguido. En función de la frecuencia con la que vayas a publicar, podrás decidir qué días subes contenido y cuantas veces.
  • Hora de publicación: Puedes ir probando diferentes horarios, pero lo más recomendable es que analices las estadísticas de Instagram  ya que ofrecen datos sobre las horas en que tu audiencia está usando la red social. Así podrás  saber cuál es el horario que mejor funciona cada día de la semana.
  • Planificación del calendario: Es hora de que practiques lo que has aprendido en este post y ponerte manos a la obra con la planificación de tu calendario de publicaciones en Instagram. 

Para ello no olvides que siempre tu calendario debe tener:

  • Categoría de contenido
  • Objetivo de la publicación
  • Formato del contenido: imagen, vídeo.
  • Dónde se publicará: Feed o Instastory.
  • Día y hora de publicación.

Por último te aconsejo algunas de las herramientas y plantillas que te pueden ayudarte a crear tu calendario. Puedes hacerlo con Excel o Power Point, aunque una de la herramienta más útil es Trello, que te permite organizar  de forma muy visual las distintas tareas en diferentes tableros. Además está diseñada para el trabajo en equipo y posibilita asignar tareas a diferentes miembros. Por ello es una de mis favoritas.

Espero que este post sobre cómo crear un Calendario de publicaciones para Instagram te ayude a poder mantener tus publicaciones ordenadas y saber que publicar en cada momento. Organizar y planificarlo todo lleva bastante tiempo pero el calendario de publicaciones es una herramienta muy necesaria si quieres que tu estrategia en Instagram funciones. Tras analizar tus publicaciones y  ver los resultados te guiará para saber como hacer el calendario de las próximas semanas.

1 comentario en “Cómo crear un Calendario de publicaciones para Instagram

  • Mariela Sacconi

    Hola Ana!
    Tengo que echar manos a todo lo que dices. Lo creo Super importante poder seguir los pasos para lograrlo. Soy una que quiere empezar a hacerlo para conseguir más clientes y más visión en mi perfil.
    Muchas gracias
    Un cariño

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *