Article
Tabla de contenidos
Hoy te quiero hablar de “Los 5 errores más comunes al crear tu Marca Personal”. Todos tenemos ‘marca personal’ No importa si estás lanzando un negocio digital o simplemente tratas de impulsar tu expertise mediante las redes sociales.
Claro que sí, suelen surgir ciertos patinazos bastante frecuentes cuando uno se dispone a diseñar y manejar su marca personal. Da igual si te ves como una experta en la construcción de marcas personales o eres nueva en este ramo del branding: resulta esencial mantenerse lejos de estos errores para incrementar ventas e impresionar a tu audiencia. ¿A quién no le gustaría eso?
En este post, vamos a analizar detenidamente cada uno para ayudarte a labrar esa marca personal sólida y triunfadora que tanto ansías ¿Estás lista? ¡Vamos a ello!
Errores comunes al definir tu marca personal
Uno de los errores más habituales al trazar tu identidad personal es no tener ni la menor idea de quién eres y qué te hace sobresalir. ¿Tenías en cuenta que ser genuina es una cualidad extremadamente valorada en el universo del marketing personal? Aunque te resulte sorprendente, mucha gente tropieza con la piedra de duplicar o replicar a otras gurús exitosas, olvidándose que lo extraordinario reside precisamente en su singularidad.
Otro error muy común es no definir exactamente hacia quién te diriges. Es como lanzar mensajes al vacío sin contar realmente con un destinatario específico para escucharnos.
Haz una buena reflexión sobre esto: ¿Hacia dónde enfocas tus estrategias si desconoces quién va a recibir el mensaje? Debes plantearte lo siguiente: ¿A quién le puede interesar mi producto? ¿Quiénes podrían ser mis clientes potenciales? Si no tienes en cuenta estas cuestiones, te arriesgas a desperdiciar tiempo y esfuerzo intentando convencer a gente que probablemente no sienta ningún tipo de atracción hacia tu oferta.
También resulta curioso notar cómo hay un montón de personas con la creencia equivocada de que para construir una marca personal basta con diseñar un logo vistoso o escoger colores llamativos. Pero la verdadera realidad es ésta: tu imagen personal tiene un alcance mucho más amplio que sólo lo visual. Se trata de cómo los demás te ven, cómo te sientes contigo misma y el impacto emocional que puedes generar en las personas con las que interactúas.
Finalmente, pero no menos importante, una gran cantidad de gente pasan por alto la coherencia. Tal vez hoy expresas una idea y mañana contradices completamente lo dicho anteriormente. ¡Eso causa confusión a todos! El secreto radica en mantener un mensaje uniforme e invariable a través todas tus comunicaciones.
Y bien ¿te has visto reflejada en alguno de estos errores al establecer tu marca personal? Si ése es el caso, tranquila: recuerda siempre que cuando iniciamos algo nuevo solemos equivocarnos alguna vez. Nunca olvides esto: Tu marca personal eres tú; por consiguiente debe ser fiel reflejo tus auténticos valores e ideales.
La importancia de una mentora para tu marca personal
¿Has reflexionado alguna vez sobre cuán crucial puede ser contar con una mentora para tu marca personal? A menudo, esto es algo que se ignora pero realmente podría marcar la diferencia. Piensa en lo genial que sería tener a alguien de confianza que ya haya andado el camino por donde tú estás empezando a aventurarte; una experta experimentada y práctica conocedora de cómo enfrentar los retos y sacar provecho de las oportunidades del universo del branding personal.
Una mentora no sólo te proporcionará consejos e información relevante sino también respaldo emocional y aliento cuando más lo requieras. ¿Te imaginas qué beneficios traerá eso para ti?
Por ponerte un ejemplo, ¿tenías idea que uno de las cagadas más comunes a la hora de crear una marca personal es copiar o “modelar” lo que están haciendo otros? Tu mentora puede ayudarte a encontrar tu voz única.
Además, contar con alguien que te guíe puede aumentar considerablemente tu seguridad en ti misma. Tener conciencia de que cuentas con alguien para respaldarte, te brinda coraje para arriesgarte y probar cosas nuevas.
Para sintetizarlo todo, tener como aliada a una buena mentora podría ser uno tus mayores logros cuando estés creando tu propio sello personal. Te ofrecerá ayuda contra errores comunes mientras construyes este nuevo tú profesional basado tanto en sus experiencias previas como también en su sabiduría adquirida durante años.
Y entonces… ¿has pensado ya quién pudiera desempeñarse eficazmente dicha figura tan crucial? Échale un vistazo a los programas de mentoría, tanto grupales como individuales, de Ana Jiménez.
Cómo puede afectar a tu marca personal tu propio negocio
Estamos inmersos de lleno en una era digital, donde nuestra existencia está sin duda alguna entrelazada con la red y las redes sociales ¿Y aún así hay quienes menosprecian su efecto a la hora de crear su propia marca personal?
Visualiza esto: has trabajado duro para establecer una empresa sólida y confiable dentro del mercado tradicional, pero descuidaste lo virtual. Tu rival directo por otro lado ha hecho un trabajo impresionante manteniendo una presencia tanto online como offline. ¿Ves ahora hacia dónde quiero llegar? Bueno, si tú y yo ofrecemos productos o servicios parecidos ¿A quién consideras que escogerán los clientes? La respuesta salta a la vista.
Sé que puede sonar sencillo decirlo pero ahora viene lo interesante: el comercio digital no sólo tiene potencial para influir en tu marca personal sino también para realzarla si conoces el cómo.
Imagínatelo como una espada de doble filo; te puede perjudicar si la usas inapropiadamente o convertirse en un valioso aliado con si la manejas correctamente.
Cada interacción en línea tiene su peso, cada comentario que se deje bajo tus publicaciones, cada opinión expresada sobre tus productos o servicios e incluso cómo manejas las críticas destructivas… todo esto va sumando para formar una imagen mental acerca de ti y tu marca personal entre quienes ya te siguen y aquellos futuros clientes. Por eso es fundamental prestarle atención a estas minucias cuando te decides a incursionar en el mundo del negocio digital.
Entonces ¿Estás preparada para lanzarte con valor al mundo digital dentro de tu estrategia Marca Personal? No olvides nunca este mantra: “En el marketing online y redes sociales tienes ser genuina e interactiva”.
Uso incorrecto de las redes sociales en la creación de la marca personal
En este mundo en el que vivimos, las redes sociales se han convertido en elemento principal de nuestras vidas. Pero dime, ¿has reflexionado alguna vez sobre la forma en que empleas estas plataformas para crear tu sello personal?
Con frecuencia observo a mucha gente fallando al utilizar las redes sociales incorrectamente para edificar su identidad única y propia. En lugar de aplicarlas como una herramienta apropiada para reflejar quiénes son realmente y qué valores defienden, algunos caen en la trampa de proyectarse bajo una luz falsa o exageradamente inflada acerca sí mismos.
¿Alguna vez has publicado contenido que no va con lo tuyo, sólo porque piensas que eso es lo que la gente espera? Puede funcionar al principio, pero a largo plazo puede dañar tu imagen personal. La autenticidad manda en todo tipo de marca y se nota mucho más en el mundo online. Tus seguidores pueden percibir si estás siendo tú misma o no y quizá hasta podrían sentirse decepcionados si descubren que eres distinta a cómo te ven.
A ver ¿te suena familiar ese sentimiento cuando terminas subiendo algo sólo por cumplir con las expectativas del público? ¡Vamos! Eso suele pasar bastante -no digo siempre-, pero hay una alta probabilidad de acabar dañando tu identidad digital; sí esa misma presencia virtual tan única e irrepetible… Porque admitámoslo: nada vende mejor que los valores personales sinceros transmitidos desde el corazón.
Dime algo ¿Acaso tus followers no tienen buen olfato para detectar falsedad? Seguro ya has notado cómo algunos reaccionan mal cuando huelen un cambio sutil en tu comportamiento habitual o incluso peor aún… tal vez puedan pensar “Uy esto es raro” justo antes darse cuenta sobre la verdadera cara detrás de esos posts ‘tan cool’ generados bajo percepciones erradas.
Un error muy común es tratar todas las redes sociales como si fueran iguales, sin tomar en consideración sus peculiaridades.
Cada red social tiene su propio grupo singular de usuarios y expectativas relacionadas con el tipo de contenido que se comparte ahí, entonces ¿no deberías hacer una distinción entre ellas? Comprender esto a fondo y personalizar tu contenido acorde a cada plataforma son pasos imprescindibles para conectar efectivamente con la gente.
No olvides mantener cierta seriedad pese a estar usando estas plataformas de manera casual. Recuerda siempre que posibles empleadores o clientes podrían observar tus publicaciones, así que mejor medita bien antes de compartir algo polémico o fuera de lugar.
El mensaje crucial aquí es: maneja las redes sociales inteligentemente cuando estés construyendo tu marca personal. Ten cuidado con el contenido que subes y asegúrate constantemente transmitir un reflejo auténtico y positivo sobre quién eres tú realmente.
Estrategias equivocadas para vender más con tu marca personal
Todas deseamos tener más éxito con nuestra marca personal, ¿no es así? Pero de vez en cuando, sin percatarnos, recurrimos a tácticas erróneas que en lugar de beneficiarnos nos dañan.
Un error muy común es creer que cuantas más redes sociales usemos mejor será para nuestro emprendimiento. ¿Te sorprendería si te cuento que esto no siempre funciona? No todas las plataformas son idóneas para todos y puede volverse caótico el intentar estar presente en todas simultáneamente.
Otra metedura de pata habitual es pensar que nuestra marca personal tiene la obligación caerle bien a todo el mundo. La pura verdad es que tu sello personal debe resonar con un grupo determinado de personas, no tiene por qué conquistar a todo el mundo. Si intentas ganarte a todos, podemos caer en la trampa de desdibujar nuestra oferta única y perder esa chispa auténtica.
¿Alguna vez te has encontrado con la obligación de estar vendiendo siempre? Es totalmente normal querer impulsar nuestros productos o servicios pero si constantemente lo haces puede agotar al público dando lugar a una imagen poco profesional o incluso desesperada. En cambio, comparte contenido valioso e intrigante y los clientes vendrán solos.
Por último, el ERROR MÁS COMÚN es duplicar las estrategias de otros creyendo que son pases seguros para lograr resultados similares. Cada marca lleva su propio sello distintivo e intentando copiar simplemente lo que funciona para otro podría alejarnos más aún del núcleo autentico nuestro verdadero yo.
En conclusión, debes tener en cuenta que antes incluso de pensar poner en práctica cualquier táctica comercial asegúrate de meditar si estás cometiendo alguno de estos errores claves. Recuerda que lo importante es mantener tu esencia genuina ante cada impulso momentáneo por incrementar tus ventas.
Todo se reduce a esto: construir una marca personal efectiva es un viaje que demanda tiempo, dedicación y tácticas bien planificadas.
Ignorar estos 5 errores comunes al construir tu propia marca personal podría marcar la diferencia entre triunfar o fracasar en el mundo de los negocios digitales.
En este viaje, resulta fundamental tener el apoyo de una mentora especializado en marca personal, ya que proporcionará las herramientas imprescindibles para potenciar tu presencia online y aumentar tus ventas. Ten presente siempre que posicionarse requiere de persistencia; no sucede mágicamente mientras duermes, pero evitando esos errores podrías avanzar significativamente hacia adelante en este competitivo mundo del marketing digital.
¡Vamos, anímate y haz mi Test de Marca Personal GRATIS! Encuentra cómo está tu marca personal actualmente y recibe sugerencias a medida para potenciar tu emprendimiento. No importa si estás dando tus primeros pasos o ya llevas un buen camino avanzado, este Test te proporcionará los recursos que necesitas para transformarte en la líder indiscutible de tu ámbito. ¿Estás preparada para evolucionar como nunca antes con tu Marca Personal? ¡Realiza este Test ahora!
