5 tips para potenciar en Internet tu marca personal

 

¿Sabes que Internet  puede ser fundamental para tu marca personal? Aprovechar sus posibilidades y marcar una estrategia desde el primer momento es básico.

Seguro que a estas alturas tienes claro que necesitas Internet para lanzar tu marca personal. En la actualidad es imposible pensar en una campaña de marketing sin lanzarla en Internet o que una marca personal no tenga una página web. Necesitas tener una web estratégica, unas redes sociales potentes y una imagen corporativa bien definida.

De lo contrario seguro que más tarde o temprano te darás cuenta de que no has seguido la mejor estrategia y tendrás que cambiar el rumbo de tu marca personal.  Esto siempre implicará retrasos en tu calendario por lo que es mejor reflexionar antes de lanzarse.

Si ya tienes presencia en Internet y no estás obteniendo las ventas ni la visibilidad que pensabas, deberás actualizar tu estrategia por otra que funcione. No pasa nada, la vida siempre nos da segundas oportunidades. Vuelve a intentarlo cambiando tus estrategias en Internet para tu marca personal.

Marca personal en InternetPotenciar tu marca personal en Internet

Como sé que no es fácil potenciar una marca personal en Internet partiendo de cero, te recomiendo que te apuntes a mi programa de Mentoring para profesionales que quieren ser un referente en su sector. Por el momento, te animo a que apliques estos 5 tips para potenciar tu marca personal en Internet.

1. Redacta tus objetivos

Aunque la meta final de tu marca personal es vender, debes definir tus objetivos para lograrlo. Es importante que sean realistas, medibles y que se puedan alcanzar en un tiempo determinado. Por eso te recomiendo que sientes delante del ordenador  o papel y bolígrafo y redactes los objetivos uno a uno. Si los tienes por escrito podrás consultarlos en cualquier momento y comprobar si los estás cumpliendo o no.

2. Determina tu público objetivo

El siguiente paso es conocer tu público objetivo o target. ¿Quién puede estar interesado en tu marca personal? La forma de conocerlo es segmentarlo teniendo en cuenta una serie de variables geográficas, demográficas e incluso de estilo de vida o personalidad. Debes saber si en qué países o ciudades se encuentra tu público objetivo y aspectos fundamentales como el sexo, la edad o la profesión e incluso sus hábitos de consumo. Una vez que determines tu target tienes que enfocar  todos tus objetivos hacia ese público objetivo para que crear en ella y se lleguen a identificar con tu marca.

3. Diseña tu imagen corporativa

No lances tu estrategia de marca personal en Internet hasta que tengas una imagen corporativa adecuada. El logotipo, los colores y las tipografías deben ser las definitivas. Si pruebas con una imagen corporativa y luego al poco tiempo la cambias darás una imagen de poca seriedad y además confundirás a tu público. Tienes que elegir una imagen corporativa acorde con el sector pero que te diferencie del resto de las marcas.

 

Ana Jmnez

4. Cuidado con el diseño web

El diseño web debe basarse en tus objetivos de marca y tiene que ser de calidad. Huye de las plantillas prediseñadas y opta mejor por una web original diseñada por un profesional de confianza que te diferencie de tus competidores.

Una vez que hayas lanzado tu web y que haya estado funcionando por lo menos tres meses, es importante comprobar que tu web tiene la eficacia deseada. Si ves que no realizas ventas a través de la web, tienes que encontrar que es lo que no funciona de la misma e intentar solucionarlos. Incluso tendrás que tomar la decisión de cambiar el diseño si es el responsable de su poca eficacia.

5. Crea tus perfiles sociales

Las redes sociales son indispensables para difundir tus objetivos y para dirigirte a tu público objetivo. Tienen un coste cero o bastante ajustado si te promocionas en redes como Facebook o Twitter pero sin embargo son bastante eficientes. El primer paso es decidir cuáles son los mejores perfiles sociales para tu marca personal: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, You Tube o Pinterest.

Una buena estrategias es abrir un perfil en todas las redes sociales y luego alimentar sobretodo las que sean más útiles para tu marca personal. Fomenta el diálogo y la interacción con tus seguidores. Utiliza hashtags, vídeos,  facebook lives, imágenes de calidad y textos de valor. Siempre prioriza la calidad sobre la cantidad y mantén las redes sociales actualizadas. Unas redes sociales sin actualizar desde hace varios meses dan imagen de dejadez o de falta de funcionamiento.

Siempre cuida la imagen en Internet tu marca personal y diferencia tus perfiles personales de los de tu marca. Intenta mantener el interés de todos los clientes con sorteos y encuestas para saber lo que les gusta ver en la web. Cuida el tono y el estilo para que sean adecuados a cada una de las redes sociales.

¿A qué estás esperando para mejorar la presencia de tu marca personal en Internet? Descubre mi cuenta de Facebook @AnaJmnezweb y lee todos mis consejos para promocionar tu marca personal en Internet y redes sociales.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *